jueves, 10 de octubre de 2013

PUNTO DE AGUJA Y GANCHILLO


En sus orígenes el tejido a dos agujas era cosa de hombres, así en 1520, en París, se creó el primer gremio de los calceteros, en el cual sólo se podía ingresar tras una serie de exámenes y evaluaciones.
El ganchillo, en ocasiones llamado croché (galicismo de crochet) o tejido de gancho, es una técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, el ganchillo, de metal, plástico o madera. Esta labor, similar al tricotado consiste en pasar un anillo de hilo por encima de otro, aunque a diferencia de éste, se trabaja solamente con uno de los anillos cada vez.
 
Cómo tejer a ganchillo
 
La técnica del ganchillo no es del todo complicada. Aunque es una práctica que relaja mucho (a mí por lo menos) al principio cuesta y suele estresar un poco.

Se pueden hacer infinidad de cosas: bufandas, gorros, monederos, muñecos, sonajeros, tapetes, mantas...

Con este tutorial pretendo enseñarte lo más básico para crear muñecos, es decir, amigurumis. Ten en cuenta que a mí no me ha enseñado nadie y todo lo que sé lo he aprendido de la red sin ningún tipo de supervisión así que es probable que tenga algún que otro vicio.


Antes que nada te cuento que hay diferentes tipos de agujas. Las hay de distintos materiales y grosores dependiendo la lana o hilo que vayas a utilizar. Los ganchillos gordos se utilizan para lanas gruesas y los de numeración baja (los más pequeños) para perlé, hilo... Cuando empiezas una labor y notas que los puntos te están quedando prietos, coge una aguja más gruesa y te quedará mejor. Y lo mismo en el caso contrario; si ves que te queda flojo, utiliza uno mayor. Es normal que al principio no te quede uniforme. Ten paciencia.
 
 
 
 
Lo que vas a aprender a hacer es:

Nudo inicial: Antes de empezar una labor tienes que hacer un pequeño nudo. Es muy sencillo de hacer. Yo te enseño a hacerlo con el mismo ganchillo que vas a utilizar pero se puede hacer con la mano también.
 
Punto de cadeneta: Toda labor lleva puntos de cadeneta. Se usan para empezar a tejer o para dar la vuelta a la pieza. Para hacer un punto de cadeneta tienes que coger hebra y sacarla por el lazo que tienes en el ganchillo.
Punto bajo: Pincha la aguja en el punto de la vuelta anterior (por el agujero que se forma), coge hebra, sácalo del agujero. Te quedarán dos lazos en la aguja. Coge hebra otra vez y atraviesa los dos lazos.
Punto alto: El punto alto no queda tan junto como el punto bajo y por eso no se usa para hacer amigurumis pero es muy útil para hacer otras muchas cosas. Primero se coge hebra, luego se pincha, se coge hebra otra vez y se saca; te quedan tres lazadas, coge hebra y ve cerrando de dos en dos.
Punto alto doble y triple: estos dos puntos son sólo una variación del punto alto. No son muy usados pero te vendrá bien saberlos.
Aumentar:  Para aumentar, hay que tejer dos puntos en el mismo sitio. Es decir, tejes un punto, y el siguiente lo empiezas en el mismo agujero donde has hecho el anterior. En este caso es con puntos bajos pero vale para todos los tipos de puntos. Lo importante es tejerlos en el mismo lugar.
Disminuir: Menguar o disminuir significa que tienes que empezar a tejer un punto pero antes de cerrarlo, empiezas el siguiente y los cierras juntos. Por ejemplo (en punto bajo): pincha en el agujero, coge hebra, saca (dos lazos en el ganchillo) y pincha en el siguiente agujero para tejer otro punto bajo. Coge hebra, saca (tres lazos en el ganchillo), coge hebra y pásala a través de los tres lazos.
Disminuir en punto alto: consiste en cerrar dos puntos juntos.
 
Aquí les dejo videos relacionados con el tema de hoy:

 
 


miércoles, 2 de octubre de 2013

CAUSA AL ESTILO POLLITOS


Ingredientes:

  • papa amarilla 1/2 K.
  • papa blanca canchan 1/2
  • aji amarillo 
  • pollo
  • arvejita
  • zanahoria
  • pimiento
  • sal
  • pimienta
  • limon 
  • vainita

Preparación:
1. Sancochar el pollo con sal ,sancochar zanahoria ,la arverjita  y vainita.
2. Sancochar las papas , aun calientes pelarlas y aplastarlas con un tenedor , poner en un tazón las papas y agregar el ají amarillo con sal( pimienta y comino ) espolvorear y dar vueltas .
3. Trozar el pollo y dejar reposar.( en tiritas)cortar la zanahoria en cuadraditos  y el pimiento en pequeños cuadraditos , cortar la vainita en forma diagonal (pequeño)
4. Hacer bolas grandes para el cuerpo ( hacer un hoyito ) y poner un poco de pollo , la vainita , la zanahoria y arverjita.
5. Hacer la cabeza con un bollo y poner pollo , vainita ,zanahoria y arverjita al interior , cerrar y poner encima.
adornar con pimiento y poner los ojos (arverjita ) el pico ( zanahoria).

Y así nos queda


UN DELICIOSO PIE DE MANZANA DE CORTESÍA!

El día de hoy les traigo la receta de un delicioso pie de manzana hecho por mi hermana, ella se encuentra iniciando sus clases de cocina y repostería, y pues para ser sincera creo que encontró su vocación, prepara muchas maravillas con sus manos, hablando de esta receta que poco a poco ha obtenido ese ajuste hasta obtener el punto perfecto en lo que se refiere a sabor y textura (debo mencionar después de unos cuantos intentos, muy buenos claro, pero el de hoy le salio de maravilla!)....A continuación entonces les dejo la receta de este pie de manzana, espero lo realicen con éxito y disfruten de esta delicia, así que manos a la obra!


Pie de Manzana
Para el relleno (puré):
  • 1 1/2 Kg. de manzana 
  • 1/4 Kg. de azúcar granulada 
  • 1/2 Kg. de harina preparada
  • 3 huevos (2 para masa y 1 para pincelar)
  • 1/4 Kg. de manteca
  • agua helada (c/n)
  • canela y clavo de olor
  • vainilla (c/n)
  • 1/2 cdta. sal
  • 1 cuchara de leche para pincelar 
  • ralladura de limón (cáscara de 2 limones)

Preparación del puré
1. Lavar las manzanas y pelarlas, luego sacarles el corazón.
2. Cortar en diagonal la manzana, colocar en una olla la manzana, el azúcar, la canela y el clavo y dejar hervir hasta observar que se troze la manzana.

Preparación de la Masa
1.  Cernir el harina.
2.  Colocar la harina cernida en la mesa.
3. Hacer un hoyo y colocar la manteca picada hasta que quede como avena muy finamente.
4.  Luego de haber picado la manteca, hacer un hoyo en el medio incorporar la vainilla, los dos huevos, la ralladura de limón.
5. Envolvemos poco a poco la haria con los demás ingredientes y si le falta agua a la masa, se le incorpora un poco mas, observando la creación de una mezcla homogénea.
6.  Dejar reposar un lapso de 15 minutos o llevar a frio por 10 minutos.
7.  Retirar la masa, con los dedos formar una bollo, espolvorear harina en la mesa y rociar en el bollo harina, con el rodillo presionar suavemente del centro hacia afuera, dándole forma circular, una vez extendida la masa colocarla sobre el rodillo que nos sirve como apoyo para llevar al molde, emparejar todo y recortar lo restante.
8.  Rellenar el molde con el puré de manzana preparado prevamente y frio, luego  con la masa restante hacer tiras largas para asi poder hacer las rejillas , en un vaso poner la yema y la leche , pincelar con  una brocha alrededor de la masa , y poner las tiras ya hechas , horizontalmente y encima pincelar tambien , y poner verticalmente , pincelar  y precalentar previamente el horno , dejar cocinar por 45 min. 




martes, 1 de octubre de 2013

NOVEDADES DE WINDOWS 8.1


Logotipo de Windows 8.1
La vuelta al botón de inicio ha sido la novedad más comentada desde hace meses del nuevo Windows 8.1. Y no es para menos. A quienes estuvieran perdidos con la nueva interfaz Modern UI, especialmente ahora que todavía no abundan las aplicaciones ni los equipos llevan pantallas táctil en todos los casos para aprovecharlo al máximo, les será muy útil.

Ese botón se coloca en la esquina inferior izquierda y nos lleva a la pantalla de inicio de la interfaz Metro, así que hay que olvidarse del menú de inicio tradicional. Si pulsamos con el botón derecho activaremos un mini menú, con algunos ajustes más y accesos directos para apagar y reiniciar el ordenador.

A nivel de interfaz

hay nuevos tamaños de tiles que nos dan más flexibilidad a la hora de gestionar nuestro escritorio. Ahora, por cierto, es posible iniciar el sistema y que lo primero que veamos sea el escritorio clásico de Windows.

La multitarea mejora también en Windows 8.1, y podemos tener hasta cuatro aplicaciones en la misma pantalla, escogiendo además el tamaño de cada una de ellas, todo ello si nuestra resolución de pantalla nos lo permite. Como mínimo tenemos que tener 500 píxeles de ancho por aplicación.

Una búsqueda. Múltiples resultados.
Ahora, con una sola búsqueda tendrás acceso a los resultados de tu PC, tus aplicaciones e Internet. Disfruta de una interfaz gráfica limpia y fluida desde la que podrás tomar decisiones al momento y abrir las aplicaciones que necesites. Busca, elige, disfruta. Busca una canción y empieza a reproducirla, o busca un vídeo y míralo al instante. Con tecnología de Bing.

Enamórate de sus nuevas aplicaciones
Descubre el nuevo aspecto de la Tienda Windows, que te permite encontrar y descargar más fácilmente nuevas aplicaciones. Las aplicaciones que vienen con Windows 8.1 Preview te permiten hacer un montón de cosas increíbles. Por ejemplo, con la Lista de lectura puedes guardar artículos e historias en distintas aplicaciones y dispositivos, y la aplicación Fotos actualizada te permite editar fotos de forma rápida y divertida.

Hazlo tuyo
Configura una presentación de diapositivas en la pantalla de bloqueo eligiendo tus fotos favoritas. La pantalla Inicio es tan personal como tú, ahora ya puedes organizarla como quieras. Escoge entre más tamaños de icono, colores y fondos, incluidos fondos animados.

Almacenamiento en la nube incluido
SkyDrive es ahora la ubicación predeterminada para almacenar documentos. Así que siempre tendrás acceso a tus archivos dondequiera que vayas, aunque no tengas conexión a Internet. Y con la aplicación SkyDrive incluida, puedes administrar tus archivos locales y tus archivos de SkyDrive en un solo lugar.

Navega rápido, fluido y a pantalla completa

Con Windows 8.1 Preview, también obtienes el nuevo Internet Explorer. Internet Explorer 11 Preview se ha diseñado para el uso táctil, con tiempos de carga más rápidos, una experiencia a pantalla completa que te permite navegar en paralelo por las páginas web e información en tiempo real accesible desde la pantalla Inicio a través de iconos dinámicos de tus sitios favoritos.

Videos sobre Windows 8.1






Enlaces recomendados